Ensalada Cesar
por Alberto3 de Noviembre de 2006
Ensaladas, Entradas, Recetas | 31 comentarios | Trackback

Contrario a lo que se suele creer, esta ensalada no debe su nombre ni a Julio Cesar ni a ninguno de los emperadores romanos. No se conoce exactamente su origen. Una de las historias cuenta que un norteamericano llamado Caesar Cardini se inventó la ensalada en algún momento de los años veinte del siglo ídem. Dueño de un restaurante en México se quedo sin provisiones justo cuando llego un grupo importante de comensales. Cuenta la leyenda que Cardini entonces preparó una ensalada con los pocos ingredientes que le quedaban y que así le dio su nombre a la ensalada que hoy conocemos como la ensalada Cesar.
Me temo que nunca se sabrá el verdadero origen de la ensalada Cesar pero lo que si sabemos es que es una de las ensaladas más famosas. En los Estados Unidos no dudan en llamarla “The King of Salads”. Y, aunque a mi ese titulo me parece un poco exagerado, no hay duda que es uno de los mejores platos que han salido de la cocina norteamericana.
Ingredientes
- lechuga romana
- un par de rebanadas de pan (da igual que esté un poco viejo)
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
- 4 dientes de ajo
- una lata de anchoas
- 1 cucharada sopera de mostaza
- 3 cucharadas soperas de jugo de limón
- 1 cucharadita de salsa Worcestershire (salsa inglesa)
- un huevo
- queso parmesano rallado
Preparación
Una de las características de la ensalada Cesar son los crujientes picatostes, a los que los franceses llaman croutons. Hoy en día se pueden comprar ya hechos en la mayoría de los supermercados, pero si empezamos así también podemos comprar la salsa Cesar ya hecha en ese mismo super, no antes de haber pinchado la cruz en la esquina superior y a la derecha en su pantalla; ésta página no es para usted.
¡Los picatostes los preparamos en casa! Pica la mitad del ajo y mézclalo con unas 4 cucharadas de aceite de oliva. Corta las rebanadas de plan en pequeños dados y mójalos en la mezcla de ajo y aceite. Reparte el pan en una plancha y tuéstalo en el horno a 180 grados durante unos 10 minutos. ¡Ojo, no dejes que el pan se queme!
Lava la lechuga y déjala a un lado mientras preparas la salsa.
Pica el resto del ajo. Pica tres de los filetes de anchoas y júntalos con el ajo. Añade la mostaza, la salsa inglesa/Worcestershire y el limón. Pon a hervir agua en una olla. Cuando el agua rompa a hervir, mete el huevo 10 a 20 segundos. Abre el huevo y añádelo al resto de la salsa. El huevo no está hervido pero esos 20 segundos supuestamente son cruciales para crear la perfecta salsa Cesar.
Bate la salsa hasta que te quede una mezcla espumosa. Sigue batiendo mientras, poco a poco, añades el aceite. Si te precipitas y te aceleras al echar el aceite, corres el riesgo que se “corte” la salsa y que te toque ir al super a por un pote de salsa Cesar ya preparada.
Sirve primero la lechuga, cúbrela con la salsa y ralla el queso parmesano sobre el plato. Adorna la ensalada con un par de anchoas.
¡Ave Cesar, los que van a comer te saludan!